domingo, 5 de diciembre de 2010

Getafe 3 - 0 Mallorca

Pedro Ríos tumba a un Mallorca sin suerte

Victoria justa de los locales que plantearon un partido muy serio en defensa ·Pedro Ríos volvió ha demostrar que se encuentra en 'estado de gracia' tras anotar dos nuevos goles · Los visitantes lo intentaron a través de Webó y Castro


Los Goles:

Pedro Ríos (Min.19 & Min.27) Parejo (Min.79)

Se intuía una victoria local. Por los precedentes -sólo una derrota del Getafe en sus seis encontronazos ante el Mallorca- y por el presunto orgullo que debería aflorar en los madrileños tras su candente despido europeo. Incluso las casas de apuestas vaticinaban un éxito azulado.

Pero con el 'Geta' nunca se sabe. Los de Míchel son un grupo que avanza y retrocede, encandila y hace sufrir. Es irregular, inestable y, en ocasiones, indolente. Las victorias le fortalecen. Y lo cierto es que, con la conseguida ante el Mallorca, ya suma otra en su haber (segunda consecutiva y quinta de la temporada).

Se mostraron extraños los bermellones, un club arañado por la ley concursal, la marcha en verano de varias de sus figuras y la carencia de refuerzos de relumbrón. De Guzmán ejerció de pulmón y líder espiritual. El exótico mediocampista (nacido en Toronto y nacionalizado holandés, de padre filipino y madre jamaicana) fue el encargado de abrigar la medular de unos rojinegros quizá destemplados tras su esperpéntico viaje mañanero desde la isla hasta la capital.

Los de Laudrup se presentaron en el Coliseum algo desdibujados. Con un plan que difiere al que se le presume a un conjunto animoso como el suyo. Su fútbol se centró más en desactivar las opciones rivales que en hilvanar las propias. Destruir antes que construir. Especular antes que pensar. El invento no resultó.

Pronto avisó Gavilán con un remate que blocó Aouate. El portero israelí se mostró muy atento durante toda la jornada y, de no haber sido por sus actuaciones, la goleada pudiera haber sido mayor. Míchel alineó de inició a Miku, aunque su concurso no cambió excesivamente el entramado ofensivo esbozado por el míster en choques anteriores.

En el minuto 19 una genialidad de Pedro Ríos movería el luminoso en favor de su equipo. El jerezano amagó y colocó el balón en un lugar imposible para Aouate. No se repuso el Mallorca del tanto, al que en aquel instante se le descubrió la ausencia de un plan B. Los visitantes derrocharon demasiada arena en coser su línea defensiva ignorando otras labores vitales para competir. Tampoco facilitó las cosas Boateng, talentoso y polivalente jugador, que desquició a su rival con su omnipresencia en el centro del campo.

Poco después el ex del Xerez repetiría protagonismo al finalizar una genialidad de Miku, que habilitó de 'taquito' a su compañero. El interior completaría así su tercer partido consecutivo goleando. Los visitantes intentarían reaccionar antes de llegar al entreacto con la laboriosidad de Webó, aunque no llegaría recompensa alguna.

Bajón Físico

Espabiló el club bermellón en la segunda mitad. Castro pudo acortar distancias nada más reanudarse el choque pero Codina desbarató la ocasión. Webó y Pereira lo intentaron sin suerte. Pasado el minuto 60 el partido se emborronó en un mar de faltas en las que Muñiz acabaría expulsando a Rubén tras sus aireadas quejas desde el banco.

Los entrenadores comenzaron con el carrusel de cambios y entre tanto, Parejo aprovechó un pase de la muerte de Víctor Sánchez, que acababa de salir al campo, para sentenciar al Mallorca.

El bajón físico de los isleños, algo que les suele ocurrir lejos del Iberostar, y la imaginación del ex madridista, presentó la mejor versión del Getafe, esa en la que las jugadas salen rápidas y con peligrosa verticalidad.

Pero el castigo ya era suficiente para un Mallorca que acabaría volviéndose a la isla de vacío. Con este resultado los de Míchel ganan en confianza y autoestima, además de acercarse un poquito más a los puestos europeos. Objetivo natural de los madrileños.

No hay comentarios: