martes, 7 de diciembre de 2010

U.D. Levante

Nano se incluye en el listado de los jugadores apercibidos de sanción junto a Caicedo y Ballesteros

Nano se incluye en el registro de los jugadores apercibidos de sanción tras sumar la cuarta cartulina amarilla de su expediente en el transcurso del duelo que el pasado sábado midió al Levante y al Atlético de Madrid en el Estadio Ciudad de Valencia. El central forma parte de un listado en el que aparecen Caicedo y Ballesteros. Los tres jugadores están a disposición de Luis García para el partido ante el Sporting del próximo fin de semana aunque su concurso para el duelo siguiente frente al Athletic de Bilbao está condicionado.

Tres puntos más para iniciar un diciembre comprimido de Liga y de Copa

El Levante se dio un opíparo festín el pasado sábado por la tarde en las instalaciones del Estadio Ciudad de Valencia ante el Atlético de Madrid y brindó una merecida victoria a su fiel afición con la materialización de un partido circular; quizás uno de los encuentros más rotundos tras el regreso al marco de la Primera División, tal y como confirman la mayoría de los protagonistas. Nano y Caicedo, autores de los goles del triunfo, como heraldos del grupo, lanzaron un mensaje explícito hacia el resto de los equipos de la Primera División. Se trata de un aviso que reivindica la huella del Levante como escuadra adscrita a la máxima categoría. La sociedad levantinista no va a renunciar a nada. No está inhibida en esta aventura. Ni va a retraerse, pese a la incuestionable ascendencia de sus enemigos

Los obstáculos y los impedimentos no amedrentan el espíritu del colectivo. El Levante venció al Atlético sobre el césped del feudo de Orriols, reordenó sus ideas y se apresta a afrontar los rigores de la competición en el mes que significada la despedida de un inolvidable 2010. Diciembre supone conjugar la competición de Liga con la apertura de eliminatoria de los octavos de final de la Copa del Rey que interacciona al conjunto que prepara Luis García con el Real Madrid de José Mourinho. El calendario futbolístico se comprime en las fechas inmediatas. El advenimiento de las Fiestas Navideñas, con el consiguiente parón en el desarrollo del campeonato, determina que el Levante tenga que hacer frente a tres partidos en apenas quince días. Y el grado de dificultad de cada confrontación es superior al anterior. La cronología fija el siguiente desafío para la jornada del domingo 12 de diciembre a las 17:00 horas.

El escenario se sitúa en el centenario Estadio de El Molinón. Gijón acoge el partido correspondiente a la jornada decimoquinta. El choque está delimitado por el espacio que ambos clubes ocupan en el seno de la Primera División. El Sporting marca en la actualidad la raya del descendimiento hacia la categoría de Plata. El Levante distancia al adversario en cuatro puntos. Quizás no sea necesario establecer muchas más evidencias para ratificar el tamaño del duelo por la trascendencia que presenta para los contrincantes. Y hay un componente simbólico en la lucha. Manuel Preciado, un técnico con sedimentos en la casa granota, tras la consecución del inolvidable ascenso a Primera en el curso 2003-2004, cerrando cuarenta años de sueños frustrados, se medirá al Levante tras aquella gesta en una experiencia que no cuenta con precedentes.

El Molinón augura una batalla sin piedad por el rescate de tres puntos fundamentales. Y un nuevo representante del fútbol norteño, el Athletic de Bilbao, echara el telón a la Liga en el coliseo del barrio de Orriols. Después de dos victorias consecutivas en el Estadio Ciudad de Valencia, el Levante tratará de prolongar esa racha, concienciado de la significación que presenta acorazar su entorno más cercano por los dividendos que puede ofrecer en el continuado combate por conquistar un hueco entre los inquilinos de la Primera División para la temporada 2010-2011. No será un duelo delgado ante un rival fibroso que hace de la intensidad y de la energía y del vigor los principales distintivos de su identidad. Y de Valencia directos a Madrid para posarse en el verde del Santiago Bernabéu en una cita relacionada con la Copa del Rey que se convierte en la metáfora del éxito del año del centenario.

No hay comentarios: